Ser generoso con el medio ambiente también es saludable para las finanzas de nuestra empresa. Estamos convencidos de que hacer más “verde” nuestro espacio laboral ayudará a mejorar nuestra imagen y nuestra relación con clientes y empleados. Poco a poco hemos establecido pequeñas acciones que, desde nuestros escritorios, nos ayudarán a generar un impacto positivo al medio ambiente.
Es por eso que en esta entrega compartimos algunas sencillas estrategias para hacer nuestras oficinas más eco-friendly; aquí algunas de la iniciativas que como empresa hemos implementado:
- Contamos con impresoras láser a doble cara. Con esto no sólo disminuimos el espacio de almacenamiento de documento, sino que aprovechamos al máximos los recursos. De igual forma, invitamos a nuestros colaboradores a no imprimir o sacar fotocopias, si no es estrictamente necesario.
- En nuestra cafetería promovemos evitar el uso de desechables. El estudio “Vasos Desechables en México de Poliestireno Expandido (EPS), y Papel Plastificado”, de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), señala que en México la industria del plástico creció un 6% y ello deriva en que se consumieron 5.3 millones de toneladas en el país, lo que es equivalente al 2% mundial.
- La iluminación de nuestras instalaciones es completamente LED. Asimismo, llevamos una medición continua del consumo de energía en la oficina. Te invitamos a leer nuestra entrada de blog referente a este tema.
- Todos los equipos cuentan con dispositivo de No-Break, que ayuda no sólo para protección del equipo sino para ahorro de energía.
- Nuestros sanitarios cuentan con dualflush. Los inodoros de doble descarga tienen un mecanismo de activación de dos opciones que utiliza ya sea una palanca de dos posiciones o un sistema de dos botones. Esto te permite decidir si deseas o no utilizar un gran volumen de agua o una descarga de bajo volumen. La capacidad de utilizar una menor cantidad de agua cuando sólo se van a descargar líquidos permite en última instancia ahorrar hasta un ½ galón (2 litros) de agua en cada una de esas descargas, lo cual reduce el consumo de agua.
- Sabemos que caminar, ir en bicicleta o compartir el auto (car pooling) para ir al trabajo son formas de disminuir la contaminación, por lo que motivamos a nuestros colaboradores a usar estas opciones eco amigables. Para ello, hemos publicado información estadística sobre carpooling, su impacto y beneficios.