En la actualidad uno de los lugares donde más tiempo pasamos es en nuestra oficina. Durante las 8 a 10 horas que pasamos en nuestro lugar de trabajo, no sólo laboramos, sino que también convivimos con personas que llegan a ser más que compañeros: muchos llegan a ser nuestros amigos, e incluso nuestra segunda familia.
Es por este extenso tiempo de convivencia que debemos hacer lo posible por mantener relaciones cordiales y sanas que fomenten un clima de trabajo agradable y relajado en el cual los lazos se fortalezcan día a día, generando un verdadero sentimiento de compañerismo.
Aún cuando nuestras relaciones laborales no se transformen en amistad, el compañerismo debe existir siempre, ¿por qué? Muy sencillo: los compañeros se ayudan siempre en pos de la exitosa realización de proyectos, descubrir y alcanzar nuevos objetivos, y la mejora constante de la empresa. El crecimiento individual depende en gran parte de la labor colectiva del equipo de trabajo y viceversa.
¿Qué debe hacer una empresa para fomentar y mantener este espíritu de compañerismo? Según varias metodologías de trabajo, incluyendo la metodología Great Place to Work (GPTW), el “compañerismo” está compuesto por cuatro rasgos principales: igualdad, actitud, afectos e inclusión.
Igualdad: Reconocer los derechos y responsabilidades de todos los involucrados para situarlos en un plano respetuoso para todos.
Actitud: Muchas veces, el modo en el que se dicen las cosas en el trabajo puede ser de lo más hiriente, y nadie mejora su productividad cuando se siente humillado, ridiculizado o poco valorado. La autoridad se mantiene con base en alimentar el respeto.
Afectos: El compañerismo deriva en un vínculo de cariño. Después de pasar tantas horas juntos en el trabajo, se aprecia a las personas y se comparten momentos que trascienden la vida en la oficina, lo cual permite una convivencia más liviana, sin descuidar nuestras responsabilidades laborales.
Inclusión: Un equipo con un buen nivel de compañerismo es aquel en el que se favorece la participación de todos los miembros. Ninguna persona del equipo tiene derecho de hacer el vacío a alguien del trabajo. Apuesta por un compañerismo sano en la rutina laboral en la oficina.
En Grupo Axerta nos gusta mantener un verdadero espíritu de cordialidad y compañerismo basado en la confianza, la cooperación y la sana convivencia. Es por estas razones que buscamos, en la medida de lo posible, impulsar actividades que reflejen estos valores: desde festejar el cumpleaños de cada uno de nuestros colaboradores, hasta nuestra ya tradicional posada. No importa la ocasión, siempre encontramos razones para celebrar.